Este programa fortalece en profesionales conocimientos y habilidades que le permitan analizar de forma reflexiva y crítica el currículum educativo, diseñar procesos de evaluación, a través de actividades e instrumentos basados en criterios de evaluación, y desarrollar una retroalimentación a sus estudiantes a partir de aprendizajes logrados y por alcanzar a partir del enfoque de la Evaluación para el Aprendizaje.
La persona que egrese del diploma posee conocimientos y habilidades que le permiten analizar de forma reflexiva y crítica el currículum escolar, para tomar decisiones pedagógicas individuales y colaborativas para el diseño de estrategias de evaluación, a través de procesos e instrumentos basados en criterios de evaluación, y retroalimentar de manera diversificada a sus estudiantes a partir de aprendizajes logramos y por alcanzar a partir del enfoque de la Evaluación para el Aprendizaje.
Es capaz de diseñar, implementar y ejecutar planes de evaluación inclusivos que respeten la diversidad del contexto de aula, considerando la perspectiva de género, actividades desafiantes que impliquen la resolución de problemas propios del contexto en que se desempeña, así como la investigación y reflexión sobre su propio quehacer desde una perspectiva ética y considerando las directrices y orientaciones propias del decreto N°67/2018.
Es capaz de diseñar, implementar y ejecutar planes de evaluación inclusivos que respeten la diversidad del contexto de aula, considerando la perspectiva de género, actividades desafiantes que impliquen la resolución de problemas propios del contexto en que se desempeña, así como la investigación y reflexión sobre su propio quehacer desde una perspectiva ética y considerando las directrices y orientaciones propias del decreto N°67/2018.
Posee una perspectiva sistémica, que le permite enfocar los procesos de evaluación hacia el logro de aprendizajes, utilizando de manera articulada la evaluación sumativa y formativa, un posicionamiento profesional y de la visión del proyecto educativo de la institución en que trabaja; fortalecerá sus conocimientos y habilidades en torno a la historia y enfoques de evaluación, para reflexionar sobre su propia práctica en conjunto con sus pares con el propósito de optimizar su labor docente y mejorar el aprendizaje de sus estudiantes.
Las competencias adquieridas pueden aplicarse en ámbitos como: *Docencia, educación y diseño de planes de estudio *Gestión técnico-pedagógica *Apoyo o asesoría a docentes e instituciones de educación en general.
6 créditos transferibles
Horas cronológicas directas: 80
Contar con experiencia laboral, profesional, estudios afines o aprendizajes previos demostrables mediante certificados de instituciones educativas, empleadores, instituciones gubernamentales u otros.
1 de noviembre de 2025 al 15 de marzo de 2026
Hasta 10 días hábiles luego de ingresada la postulación