Este diploma le permitirá a los/as participantes desarrollar las competencias necesarias para implementar estrategias de gestión colaborativa que promuevan el bienestar socioemocional en comunidades educativas, fortaleciendo la convivencia, el aprendizaje y el desarrollo integral de todos/as sus integrantes.
Las y los egresados del diploma serán profesionales capaces de liderar procesos educativos orientados al bienestar socioemocional, la convivencia y el desarrollo integral, desde una mirada crítica, reflexiva y contextualizada de la práctica pedagógica. Demostrarán competencias para analizar, diseñar e implementar estrategias y acciones colaborativas que promuevan ambientes de aprendizaje inclusivos, respetuosos, basados en la ética del cuidado y en la equidad e igualdad de género, contribuyendo al fortalecimiento de la convivencia escolar y al bienestar de las comunidades educativas. De este modo, se espera que las y los egresados: Integren marcos teóricos, normativos y éticos en su quehacer profesional, contextualizando su aplicación según las realidades territoriales; Analicen críticamente sus propias prácticas pedagógicas, identificando tensiones, desafíos, brechas de género y oportunidades de mejora vinculadas al bienestar socioemocional y la convivencia escolar; Promuevan comunidades educativas basadas en la ética del cuidado, la empatía, la participación, el diálogo reflexivo, el respeto y promoción de la igualdad y diversidad de género/sexualidades, fortaleciendo vínculos pedagógicos y laborales saludables; Gestionen de manera colaborativa procesos institucionales de bienestar socioemocional, articulando acciones con equipos directivos, docentes y redes de apoyo, desde una perspectiva crítica y corresponsable; Reflexionen sobre el impacto de sus decisiones pedagógicas e institucionales, transformando sus prácticas hacia modelos más inclusivos, democráticos y orientados al desarrollo integral de las comunidades educativas.
Contar con experiencia laboral, profesional, estudios afines o aprendizajes previos demostrables mediante certificados de instituciones educativas, empleadores, instituciones gubernamentales u otros.
17 de noviembre de 2025 al 15 de marzo de 2026
Hasta 10 días hábiles luego de ingresada la postulación
5% por pago al contado