RELATOR/A: Elena María Ramírez Ávila
OBJETIVO GENERAL: Diseñar estrategias para la implementación del Diseño Universal de Aprendizaje como respuesta a la diversidad e inclusión escolar detectada en sus propias comunidades educativas
DESTINATARIOS/AS: Docentes de aula de educación parvularia, básica y media, Docentes de educación especial, Asistentes de la educación (psicopedagogos, psicólogos, asistentes sociales, inspectores, Terapeutas Ocupacionales), Docentes directivos, y/o jefes de Unidades Técnicas Pedagógicas (UTP), entre otros/as.
REQUISITOS: Las y los participantes deben estar ejerciendo en el sistema escolar, manejo de word y navegación en la web a nivel usuario, conocimientos básicos de computación.
CÓDIGO SENCE: 1238015547
MODALIDAD: curso asincrónico de 25 horas cronológicas + 8 horas complementarias de clases en vivo (martes 4 - jueves 6 - lunes 10 y jueves 13 / 09:00 a 11:00 hrs.)
	
		
			| CONTENIDOS | 
		
			| MÓDULO 1 Tema: Normativa Vigente Contenidos: 
				Marco conceptual de la educación Inclusiva y la atención a la diversidad: integración e inclusión, Necesidades Educativas Especiales, Barreras al Aprendizaje y la Participación.Marco legal que sustenta la atención de la diversidad en el aula y las NEE en Chile.Trabajo colaborativo y co-enseñanza en los decretos 170 y 83.Elementos distintivos del trabajo en equipo y estrategias de trabajo. Tema: Estrategias para responder a la diversidad. Contenidos: 
				Instrumentos que favorecen la educación inclusiva en los colegios: Índice de Inclusión (OEI, 2003). Guía para asegurar la inclusión y la equidad en la educación (UNESCO, 2017).Planificación diversificada de aula.Estrategias diversificadas.Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) como estrategia para favorecer los aprendizajes en el aula común: Definiciones, elementos que lo componen, principios, pautas y puntos de verificación. MÓDULO 2 Tema: Diagnóstico para la mejora de los aprendizajes de todos/as los/as estudiantes Contenidos: 
				Técnica “árbol de problemas” para identificar y organizar las causas y consecuencias de un problema. Tema: Plan de trabajo Contenidos: 
				Regulaciones y medias que promueve la Ley de Inclusión 20.845.Conceptos básicos para la elaboración de un plan de acción.Plan de trabajo como respuesta a la implementación del DUA. | 
	
Formas de pago
	- Transferencia bancaria
- Depósito bancario 
- Tarjeta de crédito/débito (vía Webpay)
- SENCE
Descuentos 
	- Descuento por matrícula anticipada ($135.000 hasta el 30 de noviembre)
- 10% de descuento a ex alumnxs Saberes Docentes o Pregrado Universidad de Chile
- 25% para el personal académico o de colaboración de la Universidad de Chile  
- 10% a hijos del personal académico o de colaboración de la Universidad de Chile
- Descuentos a grupos superiores a 5 personas
* Estos descuentos no son acumulables.
* El curso se dictará siempre que se cumpla con un mínimo de 15 matriculados.
%%INSCRÍBETE AQUÍ