El pasado viernes 22 de abril se realizó el Conversatorio “Formación continua para el desarrollo profesional docente: desafíos y oportunidades para la pedagogía en un contexto global de cambios”, como actividad central de la inauguración del año académico 2022 del Centro de Estudios Saberes Docentes, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.
La actividad contó con la participación de Lilia Concha, directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, CPEIP, del Ministerio de Educación; Carolina Belalcázar, jefa de la Unidad de Aprendizaje a lo Largo de la Vida de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de UNESCO; Daniel Muñoz, director de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile; Andrea Carrasco, directora del Centro de Estudios Saberes Docentes; entre otras autoridades, docentes, académicos y estudiantes del Postítulo.
Un colmado patio Andrés Bello de la Casa Central de la Universidad de Chile fue el marco que dio vida al concierto sinfónico gratuito en homenaje a Víctor Jara, egresado de la Universidad de Chile y referente histórico, social y artístico en todas sus dimensiones, que fue asesinado por agentes de la dictadura en 1973. El evento, que reunió a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en torno a la figura del célebre artista, es parte de las actividades conmemorativas de los 50 años del golpe de Estado, como la exposición fotográfica “Víctor Jara. Dos miradas. 50 años”.