• Universidad de Chile
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad de Chile, Saberes Docentes Centro de Estudios y Desarollo de Educación Continua para el Magisterio
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Estudios
  • Postítulos
  • Diplomas y Cursos
  • Asistencias Educativas
  • Sobre nosotros
  • Inscripciones
  • Aulas virtuales
Programa de Educación Continua para el Magisterio

Categorías Fotos

  • Inicio
  • Noticias
  • Institucionales
  • Postulantes
  • Clases y conferencias
  • Ceremonias
  • Vida estudiantil
  • Artísticas

Saberes Docente participó del VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo

Publicado el 3/09/25

El 4, 5 y 6 de septiembre se realizó el SILEd 2025, un encuentro que reunió a especialistas de distintos países para reflexionar en torno a los desafíos del liderazgo en educación.

El evento se llevó a cabo en las dependencias de la Universidad Católica Silva Henríquez y la Universidad Andrés Bello. Nuestro Centro de Estudios Saberes Docentes participó activamente con presentaciones, paneles y lanzamientos de libros.

Ver galería

Últimas fotos

  • Saberes Docentes, FEN U. de Chile y ABIF celebran certificación de participantes del curso sobre educación financiera

  • Primera jornada del Plan de Acompañamiento y Mentoría para el Bienestar Socioemocional de los Equipos Educativos en la región de O’Higgins, versión 2025

  • Primera sesión del Plan de Bienestar Socioemocional para Equipos Educativos de la Región Metropolitana, versión 2025

Feria Bienestar del Personal Campus Eloísa Díaz

Publicado el 5/11/25

El miércoles 05 de noviembre de 2025 la Unidad de Bienestar del Personal de la Universidad de Chile realizó una feria de convenios para que los/as socios/as y también los/as funcionarios/as del Campus Eloísa Díaz conozcan los beneficios que tienen los/as socios/as. 

La actividad tuvo lugar en el frontis de la cafeteria de la Facultad de Medicina.

 

Ver galería

Últimas fotos

  • Finalización del Curso de Uso Adecuado de Antibióticos en Animales de Compañía

  • Galería de fotos: Jornadas de salud sexual y reproductiva de la FCFM - 2025

  • Finaliza con éxito el Curso de Capacitación de Auxiliares

Fotos

Seminario Internacional: La necesidad de revitalizar y fortalecer la profesión docente en América Latina y el Caribe


Compartir:

El seminario, en sus dos días de duración, contribuyó al debate a partir del encuentro de diversos enfoques y experiencias relacionadas con el desarrollo profesional de las y los profesores, en el contexto de sus cotidianos desafíos profesionales y personales.

En el marco de un contexto nacional y latinoamericano, en el que cobra especial relevancia el debate respecto de la profesión docente en general y de la formación inicial y continua de profesores en particular, se realizó la segunda quincena de mayo el Seminario Internacional “Profesión docente y educación continua en América Latina: aprendizajes y desafíos”, organizado por SABERES DOCENTES, Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de UNESCO.

 

Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Publicado por Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio el 16/05/19

Creditos

  • Comunicaciones SABERES DOCENTES
Subir
Compartir:
https://uchile.cl/p154871
Copiar
  • Compartir vía X X
  • Compartir vía Facebook Facebook
  • Compartir por LinkedIn LinkedIn
  • Compartir por WhatsApp WhatsApp
  • Inscripciones
  • Aulas virtuales
Universidad de Chile, Saberes Docentes Centro de Estudios y Desarollo de Educación Continua para el Magisterio
Centro de Estudios y Desarollo de Educación Continua para el Magisterio
Dirección: Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa
Teléfono: +562 29782201
Correo electrónico: saberesdocentes@uchile.cl
  • Contacto
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Videos
  • Mapa del sitio
Nuestras redes sociales

Desarrollado por SISIB y VTI, U. de Chile