• Universidad de Chile
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad de Chile, Saberes Docentes Centro de Estudios y Desarollo de Educación Continua para el Magisterio
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Estudios
  • Postítulos
  • Diplomas y Cursos
  • Asistencias Educativas
  • Sobre nosotros
  • Inscripciones
  • Aulas virtuales
Programa de Educación Continua para el Magisterio

Afinación de la Gran Sala Sinfónica Nacional con público

Publicado el 19/06/25

Los elencos musicales estables del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile (CEAC): Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, Coro Sinfónico y Camerata Vocal, comenzaron el proceso de afinación de la nueva Gran Sala Sinfónica Nacional.

El procedimiento se extenderá por varias semanas hasta alcanzar la sonoridad deseada para la esperada inauguración, que se vislumbra para mediados de este año. Esta operación representa no solo un avance técnico y artístico, sino que también un legado invaluable para las futuras generaciones y una nueva era para la música sinfónica en el país

La nueva sala de conciertos, que cuenta con más de mil butacas y una acústica natural en formato 360°, se encuentra ubicada en Vicuña Mackenna 20 que albergará también a la Facultad de Gobierno, el Instituto de Estudios Internacionales, el Instituto de Estudios Avanzados en Educación, la Dirección de Relaciones Internacionales y el Departamento de Postgrado y Postítulo.

Ver galería

Últimas fotos

  • U. de Chile celebra el solsticio de invierno con saberes ancestrales y astronomía mapuche

  • Adiós al gran maestro Rodolfo Saglimbeni, director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile

  • La U. de Chile fue escenario de un homenaje musical a Gabriela Mistral con la musicalización de sus poemas

Red del Ecosistema del Libro de Chile, participación Observatorio del libro

Publicado el 10/04/25

En el marco del mes del libro y la lectura, la Universidad de Chile fue sede de una charla magistral del consultor internacional Daniel Benchimol sobre el impacto de la inteligencia artificial generativa en la industria editorial. La actividad, organizada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones (Vexcom) junto al Ministerio de las Culturas, abordó los desafíos que esta tecnología plantea en torno a los derechos de autor, la creación y el futuro del trabajo en el sector.

Ver galería

Últimas fotos

  • Seminario ICBM Junio 2024 - Constanza De la Fuente

  • Curso de Tecnología de Cultivos Celulares 2024

  • Seminario ICBM Mayo 2024 - Lorena Lobos

Fotos

Red del Ecosistema del Libro de Chile, participación Observatorio del libro


Compartir:
  • Compartir vía X X
  • Compartir vía Facebook Facebook
  • Compartir por LinkedIn LinkedIn
  • Compartir por WhatsApp WhatsApp

En el marco del mes del libro y la lectura, la Universidad de Chile fue sede de una charla magistral del consultor internacional Daniel Benchimol sobre el impacto de la inteligencia artificial generativa en la industria editorial. La actividad, organizada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones (Vexcom) junto al Ministerio de las Culturas, abordó los desafíos que esta tecnología plantea en torno a los derechos de autor, la creación y el futuro del trabajo en el sector.

Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Publicado por Dirección de Comunicaciones el 10/04/25

Creditos

  • Felipe Poga
Subir
Compartir:
https://uchile.cl/p227145
Copiar
  • Compartir vía X X
  • Compartir vía Facebook Facebook
  • Compartir por LinkedIn LinkedIn
  • Compartir por WhatsApp WhatsApp
  • Inscripciones
  • Aulas virtuales
Universidad de Chile, Saberes Docentes Centro de Estudios y Desarollo de Educación Continua para el Magisterio
Centro de Estudios y Desarollo de Educación Continua para el Magisterio
Dirección: Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa
Teléfono: +562 29782201
Correo electrónico: saberesdocentes@uchile.cl
  • Contacto
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Videos
  • Mapa del sitio
Nuestras redes sociales

Desarrollado por SISIB y VTI, U. de Chile