• Universidad de Chile
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad de Chile, Saberes Docentes Centro de Estudios y Desarollo de Educación Continua para el Magisterio
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Estudios
  • Postítulos
  • Diplomas y Cursos
  • Asistencias Educativas
  • Sobre nosotros
  • Inscripciones
  • Aulas virtuales
Programa de Educación Continua para el Magisterio

Categorías Fotos

  • Inicio
  • Noticias
  • Institucionales
  • Postulantes
  • Clases y conferencias
  • Ceremonias
  • Vida estudiantil
  • Artísticas

Facultad de Medicina lanza guía de recomendaciones para el ejercicio de una docencia no sexista

Publicado el 16/05/24

El pasado jueves 16 de mayo en el Hall de la Biblioteca del Campus Norte, La Mesa de Educación no Sexista junto a la Dirección de Igualdad de Género de la Facultad de Medicina, realizaron el lanzamiento de la “Guía de recomendaciones para el ejercicio de una docencia no sexista en la formación de profesionales de la salud”, insumo relevante para avanzar en el proceso de enseñanza y aprendizaje universitario libre de sesgos de género y estereotipos asociados a los roles en función del sexo.  Esta guía apunta a fortalecer el rol docente en la formación de profesionales integrales, que permita asegurar un proceso educativo igualitario y libre de discriminación.

Esta guía tiene como objetivo fomentar y facilitar la preparación del material docente, informes y artículos de difusión de investigaciones, así como el intercambio día a día con el estudiantado, basándose en valores como la inclusión y la igualdad de género, incluyendo a su vez las orientaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) al respecto.

La directora de Igualdad de Género, profesora Denisse Quijada, mencionó que la guía "es el fruto del trabajo mancomunado de profesionales que buscan que nuestra facultad se alinee al contexto actual, igualando la cancha entre género y diversidades, en concordancia con la Política de Igualdad de Género implementada por la Universidad de Chile". Por su parte, la directora de pregrado de nuestro plantel, profesora Marcela Díaz, comentó que espera "que esta guía pueda servir para que la docencia sea más inclusiva, con todos los factores que ello conlleva". 

Ver galería

Últimas fotos

  • Facultad de Medicina inaugura nuevos baños inclusivos

  • CECAN y la Facultad de Medicina realizan talleres para alumnos de Colegio de La Pintana

  • Facultad de Medicina participa de la Feria de Sustentabilidad 2024

Primera sesión del Plan de Bienestar Socioemocional para Equipos Educativos de la Región Metropolitana, versión 2025

Publicado el 4/06/25

En el Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, se llevó a cabo la primera sesión del Plan de Bienestar Socioemocional para Equipos Educativos – Región Metropolitana, versión 2025. Esta iniciativa, que forma parte del Plan Nacional Docente, contempla la participación de equipos educativos conformados por directivos, docentes y asistentes de la educación, a través de un curso, mentoría y comunidades de aprendizaje orientadas al fortalecimiento del bienestar socioemocional en los espacios escolares. El plan se está desarrollando de manera simultánea en otras ocho regiones del país, agrupadas en tres macrozonas: Norte, Centro y Sur.

Agradecemos a quienes participaron de esta jornada inicial y compartimos algunos registros de este importante encuentro.

Ver galería

Últimas fotos

  • Afinación de la Gran Sala Sinfónica Nacional con público

  • Curso Tecnominera realizaron visita técnica a la División El Teniente de Codelco

  • Segundo Encuentro de Ex presidentes(as) y Mesas Directivas CAM-DIMin junto a Directores de Alumni

Fotos

Facultad de Medicina participa de la Feria de Sustentabilidad 2024


Compartir:
  • Compartir vía X X
  • Compartir vía Facebook Facebook
  • Compartir por LinkedIn LinkedIn
  • Compartir por WhatsApp WhatsApp

El pasado martes 23 de abril el Campus Norte de nuestra facultad se hizo partícipe de la Semana de la Sustentabilidad de la Universidad de Chile, con actividades desarrolladas en el hall central, orientadas al aprendizaje sobre los vínculos entre sustentabilidad y salud.

La profesora Rebecca Kanter, encargada del CLUS (Comité Local de Unidad Sustentabilidad) de la Facultad de Medicina, comentó que “esta Semana de la Sustentabilidad se enmarca en la política que la Universidad de Chile tiene desde el 2012, y por ello, desde la Facultad de Medicina decidimos hacer esta feria para mostrar ejemplos sobre cómo se conecta la sustentabilidad con nuestra salud y bienestar”.

Durante la jornada se instalaron diversos stands, dentro de los cuales estuvo presente la Escuela de Nutrición con su dinámica “Disco Sopa”, iniciativa que consiste en rescatar alimentos que tienen mal aspecto, pero que aún son aptos para el consumo, y presentarlos cocinados de una forma sabrosa y saludable; la Dirección de Igualdad de Género, quienes entregaron orientación sobre la vinculación existente entre sustentabilidad y género; el grupo “Hierbas de Mar”, quienes compartieron con la comunidad universitaria variados alimentos preparados en base a algas marinas; la Editorial Universitaria; e invitados especiales como Manu, de la iniciativa “Zona Libre de Alcohol”, quien junto a su equipo, prepararon diversos cócteles de llamativos colores y sabores, todos libres de alcohol, entre otros participantes.

Zoom
Zoom
Zoom
4
Zoom
4
5
Zoom
5
6
Zoom
6
7
Zoom
7
8
Zoom
8
9
Zoom
9
10
Zoom
10
11
Zoom
11
12
Zoom
12
13
Zoom
13
14
Zoom
14
15
Zoom
15
16
Zoom
16
17
Zoom
17
18
Zoom
18
19
Zoom
19
Zoom
21
Zoom
21
Publicado por Facultad de Medicina el 23/04/24

Creditos

  • Fernanda Ávila Silva / Comunicaciones Institucionales
Subir
Compartir:
https://uchile.cl/p215811
Copiar
  • Compartir vía X X
  • Compartir vía Facebook Facebook
  • Compartir por LinkedIn LinkedIn
  • Compartir por WhatsApp WhatsApp
  • Inscripciones
  • Aulas virtuales
Universidad de Chile, Saberes Docentes Centro de Estudios y Desarollo de Educación Continua para el Magisterio
Centro de Estudios y Desarollo de Educación Continua para el Magisterio
Dirección: Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa
Teléfono: +562 29782201
Correo electrónico: saberesdocentes@uchile.cl
  • Contacto
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Videos
  • Mapa del sitio
Nuestras redes sociales

Desarrollado por SISIB y VTI, U. de Chile