Dentro de las acciones formativas que desarrolla SABERES DOCENTES se encuentran aquellas que están directamente relacionadas con Planes de Mejoramiento de la Educación, que influyen en la gestión pedagógica de los establecimientos educacionales e inciden en las evaluaciones del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación.
Las acciones formativas están orientadas por los ámbitos de la gestión escolar: liderazgo pedagógico, convivencia escolar y recursos.
Estas propuestas están dirigidas a distintos miembros de las comunidades educativas, equipos directivos, asistentes de la educación (profesionales, técnicos, administrativos y auxiliares), y equipos técnicos de los municipios.
La experiencia de SABERES DOCENTES en el ámbito de la formación se ha consolidado a través de programas de postítulos, diplomas, cursos y asistencias educativas, desarrolladas bajo los estándares de excelencia de la Universidad de Chile. A la fecha han participado en estos programas más de 25 mil actores del sistema educativo.
SABERES DOCENTES, busca apoyar el desarrollo, fortalecimiento, actualización y especialización de los actores educativos para abordar diversos ámbitos que inciden en los procesos de enseñanza, así como también, aportar al fortalecimiento de la gestión educativa y del liderazgo técnico pedagógico en escuelas, colegios e instituciones educativas nacionales e internacionales.
Los programas de Postítulo, están destinados a la especialización en ámbitos complejos de la práctica docente. Estos programas promueven la conformación de comunidades de aprendizaje y el trabajo colaborativo entre pares para el abordaje de los desafíos en la implementación del currículum. Los Postítulos de mención, profundizan en aspectos disciplinarios, didácticos y pedagógicos necesarios para abordar las modificaciones curriculares y generan espacios de reflexión crítica sobre la práctica en los contextos locales del ejercicio profesional. Los ámbitos transversales que generan conocimiento se ven potenciados por los procesos de reflexión sobre la acción conectando teoría y práctica, potenciando la interpretación y transformación de las prácticas docentes y el liderazgo profesional.
Desde el año 2006 en SABERES DOCENTES se desarrollan Postítulos para profesores/as de Educación Básica en las siguientes menciones:
Los Postítulos de mención, se enmarcan en la Ley N° 20.258 que otorga el complemento al Bono de Reconocimiento Profesional (BRP) para quienes cumplan con los requisitos señalados en dicha normativa.
SABERES DOCENTES cuenta con un equipo docente interfacultades que trabaja de forma interdisciplinaria para abordar los desafíos del desarrollo profesional docente y de las comunidades educativas. En nuestros proyectos formativos participan académicos y profesionales de la Universidad de Chile.
Los Diplomas responden a acciones formativas de desarrollo profesional del docente, que impulsan tanto la reflexión sobre la propia práctica como la comprensión, interpretación e intervención sobre ella. También, estimulan el intercambio de experiencias, la actualización y confrontación de los saberes en y para el centro educativo por medio del trabajo colaborativo, con el fin de transformar la práctica y provocar procesos de comunicación en la comunidad educativa.
Algunos de los Diplomas que desarrolla Saberes Docentes son:
Asimismo, SABERES DOCENTES diseña diplomas en otras temáticas puesto que cuenta con un equipo de académicos interfacultades que trabaja de forma interdisciplinaria para abordar los desafíos del desarrollo profesional docente y de las comunidades educativas. En nuestros proyectos formativos participan académicos y profesionales de la Universidad de Chile.
Los cursos son propuestas formativas que abordan el fortalecimiento y actualización de competencias fundamentales para la práctica docente. Estos apuntan a diversas temáticas pedagógicas y disciplinarias para la gestión curricular y de los aprendizajes en el aula. También son un aporte para el desarrollo y el ejercicio de habilidades interpersonales que favorecen la comunicación y el trabajo en equipo, en el marco de una comunidad educativa que aprende en conjunto.
Algunos de los cursos que imparte SABERES DOCENTES son:
Asimismo, SABERES DOCENTES, diseña cursos en otras temáticas, para lo cual conforma equipos interfacultades que trabajan de forma interdisciplinaria para abordar los desafíos del desarrollo profesional docente y las comunidades educativas. En los proyectos formativos de SABERES DOCENTES participan académicos y profesionales de la Universidad de Chile.
Las Asistencias Educativas que desarrolla SABERES DOCENTES, brindan apoyos integrales a establecimientos y entidades educativas comunales y regionales para el desarrollo de sus políticas, el mejoramiento de sus procesos de gestión y el incremento de sus resultados de aprendizaje.
Estos programas reconocen los sentidos, propósitos y necesidades relativos a la gestión institucional y pedagógica de las entidades educativas, y se desarrollan generando aprendizajes sustentables en la comunidad y contribuyendo a la instalación de capacidades que promueven el mejoramiento de los aprendizajes de las y los estudiantes, de las capacidades de los equipos de gestión y de los procesos de gestión institucional.
Los procesos de asistencia relevan la centralidad del contexto escolar y de las necesidades específicas de quienes conforman las comunidades educativas y del saber docente y directivo que en ellas se genera. En este sentido, se destaca el trabajo colaborativo de los actores, con la finalidad de promover la conformación de comunidades de aprendizaje desde los contextos específicos donde ellos realizan su labor. Esto contempla la diversidad de necesidades de apoyo pedagógico y gestión escolar con mayores posibilidades de incidencia sobre los aprendizajes y formación integral de los y las estudiantes. Se destacan, también, los procesos de reflexión continua sobre la práctica y el intercambio de experiencias, considerando nuevas necesidades socioculturales presentes en los establecimientos.
Desde 2009, SABERES DOCENTES, integra el Registro Público de Entidades Pedagógicas y Técnicas de Apoyo, de acuerdo a los requerimientos de la Ley de Subvención Escolar Preferencial.
Algunas comunas en las que SABERES DOCENTES ha desarrollado programas de Asistencias Educativas son: Alto Del Carmen, Antofagasta, Copiapó, Chañaral, Diego de Almagro, Freirina, Huechuraba, La Florida, La Granja, Lo Prado, Macul, Maipú, Providencia, Recoleta, San Miguel, San Ramón, Tal Tal y Tierra Amarilla.
Entre algunos ejemplos de asistencias técnicas que podemos mencionar:
La modalidad e-learning permite acceder a acciones formativas intermediadas por las tecnologías de la información a través de internet, posibilitando un aprendizaje interactivo, flexible y accesible de modo sincrónico y asincrónico. Estas acciones formativas otorgan la posibilidad de desarrollar un plan de estudio derivado de la autorganización y autogestión del tiempo, para abordar los desafíos del proceso formativo. Estas acciones formativas promueven el diálogo reflexivo, teórico y práctico, y articulan habilidades personales y colectivas en la construcción de aprendizajes.
Algunos Cursos e-learning que ofrece SABERES DOCENTES son: