Educación socioemocional para la convivencia educativa

Fecha y hora:

  • 5/01/26 al 9/01/26 - lunes - 00:00 hrs.

Lugar:

  • Plataforma e-Learning (Saberes Docentes)

Dirigido a:

  • Integrantes de equipos de gestión, jefes/as de departamentos y cargos medios.

Organiza:

  • Centro de Estudios Saberes Docentes

Valor:

  • $152.000

Información de contacto

Centro de Estudios Saberes Docentes +562 29789757 cursos.sd@uchile.cl

DESCRIPCIÓN DEL CURSO: A través de un enfoque práctico y el uso de estudios de caso, los/as participantes diseñarán y adaptarán estrategias pedagógicas para abordar la convivencia educativa, las habilidades socioemocionales clave como la empatía, la autorregulación y la comunicación asertiva y que puedan mejorar la convivencia en el aula, gestionar desafíos relacionales de forma constructiva y crear un clima inclusivo que beneficie a los/as estudiantes.

OBJETIVO GENERAL: Diseñar estrategias pedagógicas que promuevan el desarrollo de habilidades socioemocionales en estudiantes mediante el uso del currículum para favorecer la convivencia educativa en el aula.

RELATOR/A: Mario Bugueño.

DESTINATARIOS/AS: Integrantes de equipos de gestión, jefes de departamentos y cargos medios.

REQUISITOS: Ser profesional de la educación. Desempeñarse como docente en un establecimiento educativo de distintas modalidades y niveles. Tener conocimientos sobre política educativa en torno a convivencia educativa o tener interés en fortalecer estos conceptos.

MODALIDAD: curso de 16 horas cronológicas (6 horas sincrónicas y 10 asincrónicas).

CONTENIDOS

UNIDAD 1 Convivencia Educativa: Política y Fundamentos

  • Política de convivencia educativa en Chile.
  • Fundamentos para el desarrollo socioemocional.
  • Vínculo pedagógico.
  • Currículum y convivencia.

UNIDAD 2 Diseño de Estrategias Pedagógicas para la Convivencia y el Aprendizaje.

  • Integración curricular de habilidades socioemocionales.
  • Estrategias para abordar pedagógicamente los desafíos y conflictos de aula.
  • Diseño de estrategias para fortalecer las habilidades socioemocionales.

Formas de pago

  • Transferencia bancaria
  • Depósito bancario 
  • Tarjeta de crédito/débito (vía Webpay)

Descuentos 

  • 5% de descuento por matrícula anticipada (Este descuento se materializa de manera automática en tanto la matrícula se realice en el periodo que da lugar a este descuento). 
  • 10% de descuento a ex alumnxs Saberes Docentes o Pregrado Universidad de Chile (comprobable con certificados de la carrera o acción formativa realizada).
  • 15% para funcionarios públicos pertenecientes a Departamentos Provinciales de Educación (Adjuntar documento emitido por el lugar de trabajo donde se mencione su nombre, Rut y antigüedad en la institución).
  • 25% para el personal académico o de colaboración de la Universidad de Chile (Nombre completo, RUT, dependencia en la que trabaja, rol o función, fecha de nombramiento, horas semanales de su contrato y antigüedad en la Institución. Para acceder a este beneficio se debe contar con un nombramiento o designación no inferior a 22 horas semanales y una antigüedad superior a un año en la Institución (Decreto Exento N°0011180).
  • 10% a hijos del personal académico o de colaboración de la Universidad de Chile (Adjuntar certificado de nacimiento que indique el nombre de padre y madre y la identificación del/ de la funcionario/a o académica: nombre completo, RUT, dependencia en la que trabaja y rol o función).
  • Descuentos especiales a grupos superiores a 5 personas, que no utilicen franquicia SENCE (identificación del curso y de cada uno/a de las personas que solicitan el descuento, indicando: nombre, RUT y establecimiento educacional al que pertenece. Las personas del grupo no podrán pertenecer a un establecimiento educacional que utiliza la franquicia SENCE como forma de pago). 
  • El curso debe estar pagado completamente antes del inicio de clases.
  • Posterior al proceso de formalización de la matrícula del curso, no se podrá solicitar rebaja aun cuando cumpla con los requisitos establecidos.

* El curso se dictará siempre que se cumpla con un mínimo de matriculados.

%% INSCRÍBETE ACÁ