Estrategias para el diseño de rutinas para construir sentido numérico

Fecha y hora:

  • 5/01/26 al 9/01/26 - lunes , martes , miércoles , jueves , viernes - 09:00 hrs.

Lugar:

  • Facultad de Filosofía y Humanidades (Av. Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa.)

Dirigido a:

  • Docentes de educación básica.

Organiza:

  • Centro de Estudios Saberes Docentes

Valor:

  • $240.000

Información de contacto

ACERCA DEL CURSO: Este curso está dirigido a docentes de educación básica interesados en aprovechar momentos de la jornada escolar para fortalecer la comprensión y uso flexible de los números. Se explorarán rutinas prácticas, breves y efectivas centradas en subitización, comparación de atributos, estimación, composición y descomposición numérica, y conteo estratégico. Con ejemplos y actividades concretas, cada clase se convertirá en una oportunidad para promover la fluidez en el cálculo, la comunicación de ideas matemáticas y el desarrollo del pensamiento estratégico, potenciando día a día el sentido numérico.

RELATOR/A: Paula Olavarría.

OBJETIVO GENERAL: Aplicar rutinas breves de pensamiento matemático como herramientas didácticas que permiten fomentar el razonamiento y la comunicación matemática en el aula.

DESTINATARIOS/AS: Docentes de educación básica.

REQUISITOS: Estar desarrollando actividades docentes en educación básica.

MODALIDAD: Presencial, de lunes a viernes de 9 a 14 horas. 

CONTENIDOS

UNIDAD 1 Percepción y relación de cantidad.

  • Definición y componentes del sentido numérico.
  • Definición, tipos y fundamentos cognitivos de la subitización.
  • Definición y tipos de atributos.
  • Estrategias para comparación de atributos.

UNIDAD 2 Manipulación numérica.

  • Definición, estrategias y fundamentos didácticos de la estimación numérica.
  • Definición y modelos visuales para la composición y la descomposición numérica.
  • Definición, tipos y fundamentos cognitivos del conteo estratégico.

UNIDAD 3 Diseño de rutinas matemáticas para desarrollar el sentido numérico.

  • Componentes y principios de adaptabilidad de una rutina matemática.
  • Tipos de rutinas.
  • Estrategias para promover el razonamiento, la argumentación y la metacognición.

Formas de pago

  • Transferencia bancaria
  • Depósito bancario 
  • Tarjeta de crédito/débito (vía Webpay)

Descuentos 

  • 5% de descuento por matrícula anticipada (Este descuento se materializa de manera automática en tanto la matrícula se realice en el periodo que da lugar a este descuento). 
  • 10% de descuento a ex alumnxs Saberes Docentes o Pregrado Universidad de Chile (comprobable con certificados de la carrera o acción formativa realizada).
  • 15% para funcionarios públicos pertenecientes a Departamentos Provinciales de Educación (Adjuntar documento emitido por el lugar de trabajo donde se mencione su nombre, Rut y antigüedad en la institución).
  • 25% para el personal académico o de colaboración de la Universidad de Chile (Nombre completo, RUT, dependencia en la que trabaja, rol o función, fecha de nombramiento, horas semanales de su contrato y antigüedad en la Institución. Para acceder a este beneficio se debe contar con un nombramiento o designación no inferior a 22 horas semanales y una antigüedad superior a un año en la Institución (Decreto Exento N°0011180).
  • 10% a hijos del personal académico o de colaboración de la Universidad de Chile (Adjuntar certificado de nacimiento que indique el nombre de padre y madre y la identificación del/ de la funcionario/a o académica: nombre completo, RUT, dependencia en la que trabaja y rol o función).
  • Descuentos especiales a grupos superiores a 5 personas, que no utilicen franquicia SENCE (identificación del curso y de cada uno/a de las personas que solicitan el descuento, indicando: nombre, RUT y establecimiento educacional al que pertenece. Las personas del grupo no podrán pertenecer a un establecimiento educacional que utiliza la franquicia SENCE como forma de pago). 
  • El curso debe estar pagado completamente antes del inicio de clases.
  • Posterior al proceso de formalización de la matrícula del curso, no se podrá solicitar rebaja aun cuando cumpla con los requisitos establecidos.
  • Los porcentajes de descuentos NO son acumulables, por lo que sólo se puede optar a un porcentaje de descuento.

* El curso se dictará siempre que se cumpla con un mínimo de matriculados.

%% INSCRÍBETE ACÁ